TIC EN LA ESCUELA

TIC (timeline)

TIC en pedagogía




La educación es la base del desarrollo de cualquier país. Para ello la formación docente es un elemento primordial si lo que se quiere es alcanzar una educación apropiada que vaya a la par con la versatilidad socio-cultural. De este modo, los profesores en la actualidad deben adquirir nuevas estrategias de enseñanzas, las cuales les permitirán desarrollar capacidades y habilidades en sus alumnos, es decir, el uso de nuevas tecnologías.


Aunque las TIC faciliten, e incluso trasciendan en el desarrollo de aprehensión del estudiante, pienso que también han de conservarse los procederes más "artesanales" de leer y escribir; tomar notas, apuntar ideas en el margen de una página o pasar de página en un libro. Estos no son métodos del pasado en tanto las integremos como otra parte de la diversidad de formas de hacer y conocer.  Y es que un claro conflicto que se genera a partir de la inclusión de TIC en el proceso educativo es la discordancia que se presenta entre el sujeto y las tecnologías.

De este modo, teniendo por un lado el hecho de que, nada reemplaza ni pospone el papel fundamental que tienen los padres y los maestros al momento de acompañar a niños y jóvenes en sus procesos de enseñanza como medio tradicional usado desde siempre dentro de la pedagogía y, por otra parte, la necesaria alfabetización digital de los alumnos que supone la necesidad de aprovechar las capacidades metodológica que ofrecen las TIC, pienso que el alcance de una escuela más inclusiva y eficaz depende de hacerse a la idea de que el trabajo en conjunto entre el sujeto educador  y las nuevas tecnologías son el único medio apropiado para alcanzar dicho fin.

1 comentario:

  1. Me parece muy acertado el contenido ademas de exponer su opinión correctamente con respecto al uso de las TICS y la conservación de algunos de los métodos tradicionales de enseñanza.

    ResponderEliminar